Inteligencia brasileña lanza informe sobre amenazas a la seguridad física nuclear


  • ABIN presentó un documento al grupo de trabajo, brindando los insumos necesarios para las etapas posteriores del Proyecto Base de  Amenaza (ABP), un proceso nunca concluido en América Latina
Foto ABIN

OIPOL operando en Brasil | Comunicación Agencia Brasileña de Inteligencia (#ABIN), junio 15 de 2022 | Traducción y edición OIPOL, Junio 20 de 2022  – La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) presentó el martes 14 de junio el Informe Nacional sobre Amenazas a la Seguridad Física Nuclear (Renasf), la primera encuesta nacional sobre el tema y un documento fundamental para que el país elabore el Proyecto Amenaza Base (ABP) de sus instalaciones nucleares, cumpliendo así con las recomendaciones y buenas prácticas recomendadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El subdirector de la ABIN, Victor Felismino Carneiro, presidió la ceremonia de presentación de la RENASF, a la que asistieron autoridades del Grupo de Trabajo de Evaluación de Amenazas al Programa Nuclear Brasileño, colegiado instituido por la Oficina de Seguridad Institucional (GSI).

“Renasf presenta, desde la perspectiva de la Inteligencia del Estado, una descripción de los atributos y características de las amenazas a instalaciones nucleares seleccionadas en Brasil. El documento forma parte de la actividad principal de la Inteligencia, que es la producción y difusión de conocimientos relacionados con hechos o situaciones que pueden resultar en amenazas o riesgos para la salvaguardia de la sociedad y del Estado”, comentó el subdirector, Víctor Carneiro, durante la ceremonia.

El GT incluye: ABIN; GSI; la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN); los Ministerios de Defensa; Ministerio de  Justicia y Seguridad Pública; Eletronuclear; las Industrias Nucleares de Brasil (INB); la Comisión Nacional de Seguridad Pública en Puertos; Terminales y Vías Navegables; los Gobiernos de los Estados de Río de Janeiro, Minas Gerais y São Paulo.

“La elaboración de la RENASF es el resultado del esfuerzo y la cooperación de las instituciones aquí presentes”, dijo el subdirector de la ABIN.

Reporte

RENASF es un hito en el área de protección física nuclear en Brasil. Esta es la primera vez que Brasil inicia el proceso de evaluación nacional de amenazas a las instalaciones nucleares. Su grandiosidad y complejidad se revelan en el hecho de que ningún país de América Latina la haya completado.

“ABIN monitorea grupos o individuos con la capacidad y la intención de cometer acciones maliciosas contra instalaciones nucleares seleccionadas, como sabotaje y adquisición ilegal de agentes seleccionados. Esas amenazas están descritas en la RENASF”, explicó Victor Carneiro. La iniciativa atestigua el compromiso de Brasil con la adopción de recomendaciones y buenas prácticas internacionales en el área de seguridad física nuclear, y es consistente con el avanzado estado de desarrollo del Programa Nuclear Brasileño (PNB), principal beneficiario del proyecto”, añadió el director adjunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: