- Desde el sábado, Manaos (Amazonas) y otras ciudades han sido blanco de ataques criminales, que el estado se niega a calificarlo de terrorismo.
Comando Internacional Oipol Operativo en Brasil / Información y foto facilitada por Agencia Brasil (EBC) / Edición y traducción Oipol – La Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP) se traslada a Amazonas, en apoyo del gobierno estatal, en acciones de combate al crimen organizado en Manaos y municipios del interior. La ordenanza del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, que autoriza el empleo de la FNSP, se publica en el Diario Oficial de la Unión este martes (8).
Según la determinación, los militares realizarán actividades y servicios esenciales para la preservación del orden público y la seguridad de las personas y los bienes, durante 30 días, a partir del 8 de junio, fecha de publicación del documento. Las acciones serán planificadas.
El documento también dice que la operación contará con el apoyo logístico del gobierno amazónico, que deberá contar con la infraestructura necesaria para la Fuerza Nacional de Seguridad Pública. «El contingente que se pondrá a disposición seguirá el planeamiento definido por la dirección de la Fuerza Nacional».
Ataques en Manaus
Desde el sábado por la noche (5), los terroristas han iniciado una serie de ataques a edificios públicos en Manaus, incluida una Unidad Básica de Salud (UBS). Los extremistas también dispararon contra la sede del Sindicato de Empresas de Transporte de Pasajeros del Estado de Amazonas (Sinetram) e incendiaron al menos un cajero automático en la capital de Amazonas.
Nuevos ataques ocurrieron en la madrugada del domingo (6), cuando al menos 14 autobuses, dos vehículos policiales, un establecimiento comercial y un transformador de energía eléctrica fueron incendiados en la capital amazónica y edificios públicos y vehículos destruidos en otras ciudades del estado.
El lunes (7), el gobierno de Amazonas informó del arresto de 31 sospechosos de estar involucrados en ataques criminales. Según la Oficina de Seguridad Pública, los acusados de liderar los ataques se encuentran entre los arrestados.
En acciones policiales se incautaron un arma de fuego y una ametralladora. Además, se instalaron 40 barreras de inspección en la capital para aproximaciones e inspecciones de vehículos. Aproximadamente 250 equipos de la policía civil y militar están realizando rondas en el estado.
La noche del domingo, el gobernador de Amazonas, Wilson Lima, solicitó al Ministerio de Justicia el envío de tropas de la Fuerza Nacional para reforzar la labor de combate al crimen organizado en el estado.
Es preciso indicar que estos ataques son réplicas de otros que cíclicamente se vienen repitiendo hace varios años. Aún hoy, el Gobierno Federal de Brasil, se rehúsa recalificar este y otros tipos atentados como actos de terrorismo interno.
Es preciso recordar que, Amazonas viene sufriendo extremamente con la pandemia del Covi-19, altas tasas de muertes y el gobernado del estado, además, está sospechado de corrupción.

Deja una respuesta